top of page
Ultrasonido Pélvico EN UNIRAD UNIDAD DE RADIOLOGIA SUCURSALES ALTABRISA Y CAUCEL  MÉRIDA,

Digital Rx

Digital Rx

El ultrasonido pélvico es un estudio de imagen no invasivo que utiliza ondas de sonido para generar imágenes claras de los órganos y estructuras de la pelvis. En mujeres permite evaluar el útero, los ovarios, el endometrio y la vejiga; en hombres se centra principalmente en la vejiga y la próstata. Es una herramienta fundamental para el diagnóstico y seguimiento de enfermedades ginecológicas, urológicas y reproductivas.

Estudios convencionales y especializados: abdominal, pélvico, obstétrico, tiroides, mama, partes blandas, renal, hepato-biliar, transvaginal, testicular, musculoesquelético y más.

¿Qué es un ultrasonido pélvico y para qué sirve?

El ultrasonido pélvico se utiliza para obtener imágenes en tiempo real de los órganos pélvicos. Ayuda a identificar anomalías estructurales, inflamaciones, tumores, quistes y condiciones que afectan la fertilidad. Además, es un estudio de elección en emergencias ginecológicas y urológicas por su rapidez y seguridad.
 

Usos principales:
 

  • Detección de quistes y tumores ováricos.

  • Valoración de miomas uterinos.

  • Diagnóstico de endometriosis.

  • Evaluación del engrosamiento o irregularidad endometrial.

  • Identificación de embarazos ectópicos.

  • Estudio de la próstata y su volumen en varones.

  • Análisis de la vejiga urinaria y su capacidad de vaciamiento.

Tipos de Ultrasonido Pélvico

Dependiendo de la necesidad clínica, el estudio puede realizarse por vía abdominal, transvaginal o transrectal. Cada modalidad ofrece ventajas específicas.

  • Pélvico transabdominal

    • Realizado colocando el transductor sobre el abdomen bajo, con vejiga llena.

    • Útil para obtener una visión global de la pelvis.
       

  • Pélvico transvaginal (solo mujeres)

    • Se introduce una sonda especial en la vagina.

    • Permite imágenes de alta resolución del útero, endometrio y ovarios.
       

  • Pélvico transrectal (principalmente hombres)

    • Se introduce el transductor en el recto.

    • Principal método para evaluar próstata y estructuras cercanas.

¿Cuándo podría ser necesario un ultrasonido pélvico?

  • Dolor pélvico crónico o agudo → Identificar origen ginecológico o urológico.

  • Alteraciones menstruales → Evaluar endometrio, quistes o miomas.

  • Problemas de fertilidad → Detección de condiciones que afectan la ovulación o implantación.

  • Sangrado uterino anormal → Descarta patologías del endometrio.

  • Infecciones urinarias recurrentes → Evalúa vejiga y próstata.

  • Crecimiento prostático (HPB) → En hombres, útil para seguimiento del tamaño de la próstata.

  • Seguimiento postquirúrgico → Tras cirugías pélvicas o urológicas.

¿Cómo prepararse para un ultrasonido pélvico?

  • La preparación depende del tipo de estudio:

  • Transabdominal: se recomienda tener la vejiga llena; beber de 3 a 4 vasos de agua una hora antes sin orinar.

  • Transvaginal: no requiere preparación especial.

  • Transrectal: puede solicitarse enema previo para vaciar el recto.

    Tip UniRad: Nuestro equipo te indicará la preparación adecuada al agendar tu cita, asegurando imágenes claras y diagnósticos confiables.

¿Por qué elegir UniRad para tu ultrasonido pélvico en Mérida?

Entrega de imágenes digitales al instante | Si requieres interpretación URGENTE háznoslo saber, tenemos múltiples soluciones para ti y tu familia.

Proceso de Estudio en UniRad

Nuestros procesos desde que llegas a UniRad, son muy sencillos, eficaces y resolutivos.

Llegada

Tu Estudio

Interpretación Médica Express a partir de 24hrs.

Envio Imágenes Rápidamente

Llegada y registro

Estudio rápido responsable.

Imágenes digitales al instante

Interpretación médica en 24h

Quote your Studio It's free!

If you need a specific study or it is not shown in our section, ask about it, we surely have the study for you.

Birthdate
Month
Day
Year

FAQ  Preguntas Frecuentes

Preguntas Frecuentes sobre Ultrasonidos Pélvico en Mérida, Yucatán.

¿Duele el ultrasonido pélvico?

No, es un procedimiento rápido e indoloro. El transvaginal o transrectal puede generar leve incomodidad.

¿Puede reemplazar a una tomografía o resonancia?

No siempre. El ultrasonido es primera línea, pero puede complementarse con TAC o RM para estudios más detallados.

¿Cuánto dura el estudio?

Entre 10 y 20 minutos, según el tipo de ultrasonido.

¿Se necesita receta médica?

En la mayoría de los casos no, pero si tu médico lo indicó, tráela para una orientación más precisa.

¿Es útil en infertilidad femenina?

Sí, permite detectar problemas ovulatorios, miomas o anomalías uterinas.

¿Qué detecta en hombres el USG Pélvico?

Crecimiento prostático, alteraciones en vejiga y estructuras cercanas.

¿Cuándo recibo mis resultados?

Las imágenes se entregan al instante; el informe médico a partir de 24 horas.

¿Por qué elegir UniRad para este estudio?

Tecnología de última generación, entrega rápida, especialistas en radiología y atención humana en Mérida.

¿Qué ventajas ofrece UniRad frente a otros gabinetes en Mérida?

  • Equipos de última generación con imágenes claras.

  • Protocolos de mínima incomodidad y máxima precisión.

  • Resultados rápidos y accesibles en digital.

  • Atención personalizada, no masiva.

  • Reportes médicos confiables a partir de 24 horas, elaborados por especialistas en radiología.

bottom of page