Radiografía Dinámica de Columna en Mérida: Todo lo que debes saber
- UniRad | Unidad de Radiología
- 22 ago
- 4 Min. de lectura
Radiografía Dinámica de Columna en Mérida: Todo lo que debes saber
En el mundo de la radiología diagnóstica, las radiografías son una herramienta esencial para médicos de distintas especialidades. Dentro de ellas, existe un tipo particular que cada vez es más solicitado: la radiografía dinámica de columna.
En UniRad | Unidad de Radiología en Mérida, somos reconocidos como uno de los centros de referencia en estudios de Rayos X dinámicos, gracias a nuestra calidad de imagen, rapidez y atención humana. Este artículo busca responder las preguntas más comunes:
👉 ¿Qué es una radiografía dinámica?
👉 ¿Para qué sirve?
👉 ¿Por qué me la pidió mi médico?
👉 ¿Qué especialidades suelen solicitar este estudio?
¿Qué es una radiografía dinámica de columna?
La radiografía dinámica de columna es un tipo de estudio de Rayos X especializado en evaluar el movimiento de la columna vertebral. A diferencia de una radiografía convencional (que captura una sola imagen en reposo), la dinámica se realiza en diferentes posiciones para analizar la movilidad y estabilidad de la columna.
Características principales:
Se hacen imágenes en flexión y extensión de la columna.
Permite valorar si existen desplazamientos anormales entre vértebras.
Se obtiene una visión más completa del funcionamiento real de la columna durante el movimiento.
En palabras sencillas, mientras la radiografía convencional muestra “cómo se ve” tu columna, la dinámica revela “cómo se comporta”.
¿Para qué sirve una radiografía dinámica?
Radiografía Dinámica de Columna en Mérida: Todo lo que debes saber; Este estudio tiene múltiples aplicaciones en la práctica médica. Los beneficios principales son:
✅ Diagnóstico de inestabilidad vertebral: detecta si las vértebras se mueven de forma anormal al flexionar o extender la columna.
✅ Seguimiento postquirúrgico: en pacientes operados de columna, ayuda a verificar la correcta estabilidad tras la cirugía.
✅ Evaluación de dolor lumbar o cervical: cuando el dolor no tiene explicación con una radiografía simple, la dinámica aporta datos adicionales.
✅ Detección de espondilolistesis: cuando una vértebra se desliza sobre otra, el movimiento puede observarse claramente en este tipo de estudio.
✅ Planeación de tratamientos: traumatólogos y ortopedistas suelen usarla para decidir el tipo de tratamiento (conservador o quirúrgico).
¿Por qué me la pidió mi médico?
Es común que el paciente se sorprenda cuando el especialista solicita este estudio en lugar de una radiografía convencional. Algunas razones frecuentes son:
Dolor persistente en la espalda baja o cuello que no mejora con tratamientos iniciales.
Historia de lesiones previas, como accidentes, caídas o fracturas que afectaron la columna.
Sospecha de inestabilidad vertebral, sobre todo en personas con movimientos limitados o dolor al inclinarse.
Valoración de cirugías previas, para confirmar que los implantes o fijaciones estén funcionando correctamente.
En resumen: tu médico busca información más precisa de tu columna en movimiento, algo que solo se logra con una radiografía dinámica.
Radiografía Dinámica de Columna en Mérida: Todo lo que debes saber
¿Qué especialidades suelen solicitar la RX dinámica?
Este tipo de estudio es solicitado principalmente por médicos especialistas en:
Traumatología y Ortopedia: para evaluar lesiones de columna, dolor lumbar, hernias o desplazamientos vertebrales.
Neurocirugía: en el seguimiento de pacientes operados de columna o con problemas neurológicos asociados a inestabilidad.
Medicina del dolor: para comprender mejor el origen de ciertos dolores crónicos.
Rehabilitación y fisiatría: cuando es necesario planear programas de terapia basados en la movilidad real de la columna.
Medicina deportiva: en atletas o pacientes con lesiones que requieren análisis detallado de la columna bajo movimiento.
UniRad: Referente en Radiografía Dinámica en Mérida
📸 Imágenes de alta resolución con equipos digitales avanzados.
⚡ Rapidez en los resultados, listos en minutos.
📲 Entrega directa en tu celular, sin necesidad de regresar por placas físicas.
👩⚕️ Interpretación médica confiable, a partir de 24 horas o antes según el caso.
💙 Atención humana y personalizada, acompañándote antes, durante y después del estudio.
Nuestra ubicación en Torre Magnia, Altabrisa, Mérida Yucatán, nos convierte en un punto estratégico para pacientes locales y foráneos que buscan un servicio confiable en radiología.
Preguntas frecuentes
¿La radiografía dinámica duele?
No, es un estudio indoloro. Solo implica colocarse en diferentes posiciones de la columna mientras se toman las imágenes.
¿Necesito preparación previa?
Generalmente no se requiere ayuno ni preparación especial. Tu médico te indicará si hay alguna excepción.
¿Cuánto dura el estudio?
En promedio, una radiografía dinámica de columna puede tardar entre 10 y 20 minutos.
¿Es segura la exposición a los Rayos X?
Sí. En UniRad usamos equipos digitales modernos, que reducen al máximo la dosis de radiación, sin comprometer la calidad de imagen.
UniConclusión
Radiografía Dinámica de Columna en Mérida: Todo lo que debes saber es qué La radiografía dinámica de columna es una herramienta clave para diagnosticar problemas de movilidad, inestabilidad o lesiones en la columna vertebral. Su valor radica en mostrar lo que una radiografía convencional no alcanza a revelar: el movimiento real de las vértebras.
En UniRad | Unidad de Radiología en Mérida, somos un centro referente en este tipo de estudios gracias a nuestra combinación de tecnología avanzada, rapidez y trato humano.
📲 Agenda tu estudio hoy mismo en WhatsApp: 999.416.9497
📞 También atendemos llamadas: 999.481.2240 y 999.406.0372
📍 Encuéntranos en Torre Magnia Corporate Center, Altabrisa, Mérida, Yucatán.
Porque en UniRad, tu salud siempre está en movimiento… y nosotros te ayudamos a cuidarla. 💙💚
Comentarios